Acuerdo para impulsar el reciclaje de envases larga vida en la Ciudad de Córdoba
Se firmó un convenio de articulación público privada, realizado en el marco del programa de economía circular de Córdoba Obras y Servicios (COyS), entre la Municipalidad de Córdoba y CEMPRE.
En el marco del programa de economía circular de Córdoba Obras y Servicios (COyS), CEMPRE y la Municipalidad de Córdoba firmaron un convenio de acción público privada, con el objetivo de aumentar el reciclaje en la ciudad.
El acuerdo fue firmado por la Dra. María Victoria Flores, presidenta del Ente de Servicios y Obras Públicas de la Municipalidad de Córdoba, a cargo del programa de Economía Circular del COyS, y Horacio Martino, presidente de Cempre (Compromiso Empresarial para el Reciclaje) y Gerente de Sustentabilidad de Tetra Pak, compañía líder a nivel mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos.
El primer paso que se realizará en conjunto es la implementación de un plan de acción para incrementar la recuperación de envases Tetra Pak y procesarlos en Cartocor, principal reciclador de cartón de Argentina, que ha invertido en una tecnología única en el país. A través de ella se pueden reciclar grandes volúmenes de envases larga vida para convertirlos en cartón y cajas
Por su parte, Horacio Martino, Gerente de Sustentabilidad de Tetra Pak expresa: “agradecemos a Córdoba la oportunidad de aprender juntos cómo lograr aumentar el hábito y compromiso sustentable de los consumidores de nuestros envases, ya que tenemos la oportunidad de reciclar grandes cantidades. Esto nos permite cuidar el ambiente y contribuir a ser eco-solidarios, ya que cada tonelada reciclada será valorizada a través de productos que regresarán a la comunidad local”.
En este contexto, Arcor y Mastellone, junto a Cempre, se han comprometido con la ciudad de Córdoba para acompañar el impulso a campañas de educación ambiental y acciones con el objetivo de incorporar en la comunidad el hábito de la separación de reciclables. En ese sentido, buscan potenciar la economía circular de modo tal que impacte en beneficios tangibles para la comunidad. Esto implica valorizar los envases larga vida en cajas de cartón, placas, chapas de techo y celulosa proyectable, y otros productos circulares. Estos productos, y litros de leche larga vida, serán entregados como incentivos para complementar el valor de comercialización de cada tonelada de envases larga vida reciclada.
El programa de economía circular del COyS involucra a más de 500 personas que promocionan, educan, recolectan y adecúan los materiales reciclables en 6 Centros Verdes. Además, el programa implica la recolección diferenciada en toda la ciudad y cuenta con una gran red de estaciones de reciclaje, escuelas, puntos de recepción, Eco-canjes y Eco-aliados. De ese modo, genera oportunidades de empleo, potencia el cuidado del ambiente y hace del reciclaje una actividad social, inclusiva y para la comunidad.
Tetra Pak invita a todos los consumidores de envases a que los separen, limpios y secos, y entreguen para que puedan ser reciclados a través del programa de la Ciudad de Córdoba. Más información: https://www.cordobaobrasyservicios.gob.ar/servicios/centros-verdes/